ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DECRETADA POR EL OCTAVO GRAN HIJO DEL SOL
Después de ser consagrado el Octavo Gran Hijo del Sol, el uno de septiembre de dos mil dos, emitió en la misma fecha como primer acto oficial el “Primer Decreto Solemne”, en el que determinó la organización administrativa de la Iglesia con la creación de diverso organismos y puestos. Empero, sabedor de la nueva realidad de la Iglesia del Tercer Tiempo y adaptándose a los retos planteados, en el entonces Santuario Luminar de la Tribu de Zabulón (hoy Sede del Sexto Sello), el domingo día del Sol, en fecha 21 del mes de marzo, llamado de las Águilas, del año 152 de la Eliana o 2021 del calendario gregoriano, expidió el III DECRETO SOLEMNE para las Siete Iglesias Mexicanas de Elías y el Sello Supremo del Dios Vivo, en el que para el mejor funcionamiento y organización de la Iglesia, se crearon, modificaron y reestablecieron las siguientes instancias y organismos internos:
LA AUDIENCIA ELIASISTA DE JUSTICIA ECLESIÁSTICA INTERNA
Se crea en sustitución de la Junta Calificadora de Justicia Canónica; es instancia de justicia interna para toda la Iglesia, con el objetivo de que coadyuve al cumplimiento de las normas, leyes y reglamentos dentro de la misma Iglesia, que trabajará como un Audiencia Ad Hoc.
LA MESA DIRECTIVA GENERAL DE LA IGLESIA
Es la encargada del manejo de los fondos económicos necesarios para cumplir con los fines de la Iglesia; con toda transparencia y control contable, a través del Tesorero.
CENTRO ELIASISTA DE ESTUDIOS MINISTERIALES, ACADÉMICOS Y CULTURALES
Se encarga de la formación integral y la capacitación constante de todos los miembros que forman la Iglesia, en sus respectivos niveles. También de promover y facilitar entre los componentes y congregantes la continuación de sus estudios académicos oficiales en cualquier nivel, el desarrollo de actividades culturales, actividades recreativas de sana convivencia y formación ética y social, así como el desarrollo y estudio de actitudes y aptitudes artísticas.
LOS CÍRCULOS INICIÁTICOS
Son grupos de estudios especializados en cinco vertientes y especialidades dentro de la Iglesia, a saber: Círculo Filosófico, Círculo Esotérico, Círculo Místico, Círculo Teológico y Círculo Meta-Sensorial.
MÓDULO DE APOYO AL DESARROLLO HUMANO
Formará y promoverá una bolsa de trabajo, donde se ofrezcan y soliciten diversos empleos y servicios remunerables, para los miembros de nuestra Iglesia que estén desempleados, necesiten de algún servicio específico o tengan necesidad de mayores ingresos.
LA ORDEN SAGRADA DE ADORADORES, INTERCESORES Y CEREMONITAS
Cumple con la obligación, de orar las veinticuatro horas del día, de manera organizada y coordinada. Enseña los tipos de oración que existen, las técnicas y métodos de oración, los momentos, lugares y horarios para orar, los textos que han de recitarse o salmodiarse, las actitudes y aptitudes del orador, los componentes de los cultos y actos de sacrificio, penitencia y postración, etc.
LA UNIDAD DE DIFUSIÓN, EDICIÓN, PUBLICACIONES Y ENLACE DE LA IGLESIA
Se encarga de los medios de comunicación, difusión, adoctrinamiento, edición y publicaciones, que se consideran propios de la IEMAR y que son de cobertura interna y externa.
LA UNIDAD DE ENLACE EXTERNO Y RELACIONES PÚBLICAS
Se encargará de establecer relaciones interreligiosas con las organizaciones como asociaciones, foros, uniones, etc., de carácter confesional que sean reconocidas religiosa y/o oficialmente.
LA UNIDAD DE ESTUDIOS JURÍDICOS Y DERECHO ECLESIÁSTICO ELIASISTA
Se encarga de investigar, recopilar y mantener actualizado y en orden de consulta, toda la legislación en cualquier materia de Derecho Público o Privado, que sea del interés vinculatorio o transversal para nuestra Iglesia y Asociación Religiosa. Es el órgano de asesoría, consejería y acompañamiento legal no contencioso para todas las instancias y estructuras de nuestra Iglesia, en el desempeño de sus funciones.
CUERPO DE VICARIOS DEL SELLO SUPREMO DEL DIOS VIVO
Trabaja conforme al Manifiesto para El Cuerpo de Vicarios del Sello Supremo del Dios Vivo, 8º Régimen Divino de las Siete Iglesias, publicado por el GHDS en fecha eliasista del Día del Sol, 12 del Mes de las Flores, del año 148 de la Era Eliana. Domingo 12 de febrero del 2017.
EDÉN VIRGINAL DE MARÍA, DE LAS SACERDOTISAS VENERATRICES Y VICARIAS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA
Trabaja bajo los lineamientos contenidos en Manifiesto Mariano de La Iglesia Mexicana de Elías, 8º Régimen Divino de las Siete Iglesias, publicado por el GHDS en fecha eliasista del día 20 del Mes del Zempatzóchitl, del año 150 de la era Eliana. Viernes 04 de octubre del 2019.
LA FRATERNIDAD DEL CONSUELO DE LA VIRGEN DOLOROSA
Cumple con la obligación eliasista de dar caridad y más caridad para todos los miembros de la Iglesia como se dispone al final de los 22 Preceptos.
MINISTERIO SAGRADO DE LA ORDEN PEDESTALICIA
Se forma de sacerdotes ungidos, que son debidamente ordenados y así pasan a formar parte de una orden especial, de gran notoriedad y consideración entre el cuerpo sacerdotal.
MAGNO CONGRESO MINISTERIAL ECUMÉNICO Y LOS CONGRESOS REGIONALES
Se encarga en su realización de la difusión del eliasismo y se realizara también de forma regional.
COFRADÍA DE LOS EMISARIOS CARMELITANOS DEL NUEVO MONTE CARMELO
La cofradía de los emisarios del monte Carmelo, es un órgano creado en el octavo régimen divino, formado por niños, jóvenes y adultos varones. Tiene reconocimiento en toda la Iglesia y pertenece al Sello Supremo del Dios Vivo. Es una hermandad autorizada para realizar obras de piedad y realizar el culto a los 3 medianeros de cada respectiva era. Los miembros, llamados «cofrades». Tiene una estructura jerárquica con roles como El Superior de la Cofradía, el Punta de Lanza, el Preboste de la Cofradía y el Sublime Constructor. Estos líderes son designados exclusivamente por el Jefe Supremo de la Iglesia. Se creo mediante el Manifiesto de la Cofradía de los Emisarios Carmelitanos del Nuevo Monte Carmelo de 29 de octubre de 2023.