Definición y Misión del Gran Hijo del Sol

Definición

El Gran Hijo del Sol (G.H.D.S.) es primeramente el nombre dejado por Roque Rojas al cargo de gobierno y jerarquía eclesiástica más alta de la Iglesia Eliasista de México, A.R. (I.E.M.A.R.). Por antonomasia se le da este nombre a la persona humana que ostenta el cargo mencionado y que gobierna de manera legítima y legal desde la más alta cúpula a la Iglesia, también se refiere a aquel que habiendo cumplido con los requisitos que el canon y el ritual exigen ha sido erigido por exaltación pública (ceremonia de consagración) como G.H.D.S.
La particularidad primordial de este cargo es que el G.H.D.S. es además el “representante genuino del Sr. Don Roque Rojas”, esto es, es el representante sobre la tierra del mismo Profeta Elías Tisbita (pues Roque Rojas es Elías), entendiendo entonces, que el G.H.D.S. cuenta con el aval, protección y respaldo para su desempeño del poderoso y temido personaje mencionado en el “Libro de Reyes” del Antiguo Testamento.

Misión

La misión del Jefe Supremo está dictada por el contenido de las escrituras sagradas, principalmente por el Ultimo Testamento. Consiste en ir a la cabeza de la Iglesia del Tercer Tiempo como máximo dirigente; pero en el fondo de lo que es evidente, la misión principal que se exige en las escrituras al G.H.D.S. es: desenmascarar y luchar en contra de la Bestia Apocalíptica reconocida como el Dragón Serpiente en el Ultimo Testamento, sus chacales y en contra de la Mujer Ramera de la revelación de Roque Rojas. Recordemos que el Jefe Supremo es el mayor de entre los marcados de las Doce Tribus de Israel y a este pueblo le corresponde la lucha como el brazo fuerte de Dios contra la maldad del usurpador conocido como el demonio en todas sus manifestaciones y en contra de sus legiones de confusión y tinieblas.
La forma de luchar es parte de las estrategias del jerarca, pero como inicio está manifestada en la sexta revelación de Roque Rojas: “y entonces vi como el León con su gran llave abrió el candado y liberó al niño cautivo”. Le corresponde al G.H.D.S. liberar al Nuevo Pueblo Escogido que se representa en la forma del Santo Niño Cautivo, que ha permanecido así  durante miles de años y clama por su libertad.

Preguntas frecuentes sobre el Gran Hijo del Sol:

  1. ¿Qué es el G.H.D.S.?  Es el nombre que se le da al cargo de gobierno y jerarquía eclesiástica más alta de la Iglesia Mexicana Elías (I.E.M.A.R.).
  2. ¿Quién es el G.H.D.S.? Es la persona física que ostenta el cargo mencionado y que gobierna desde la más alta cúpula a la misma Iglesia de manera legítima y legal, aquel que habiendo cumplido con los requisitos que el canon y el ritual exige, ha sido erigido por exaltación pública (ceremonia de consagración) como G.H.D.S.
  3. ¿Qué hace el G.H.D.S.? Efectúa todas las acciones y actividades encaminadas al cumplimiento de sus funciones, deberes y obligaciones, con base en los derechos y facultades que el Último Testamento le otorga.
  4. ¿Cuáles son sus facultades? Todo aquello que expresamente le es asignado y permitido por el Último Testamento y por las legislaciones aplicables.
  5. ¿Cuáles son sus poderes? Tiene un poder de gobierno y un poder ministerial, el primero es de carácter puramente material y está dispuesto como derechos, deberes, obligaciones y facultades; el segundo se dispone como potestades que son de carácter espiritual y sagrado, que van ligados a la calidad sacerdotal y jerárquica del G.H.D.S. y su relación con lo divino.
  6. ¿Cómo ejerce sus facultades y poderes? Los poderes y facultades del G.H.D.S. son los mismos que corresponden a las Siete Iglesias, por tanto, la manera en la cual los ejerce es a través de sus jerarcas subordinados y colaboradores; en cuanto a sus facultades exclusivas las ejecuta de manera personal o por interpósita persona revestida de algún poder ocasional.
  7. ¿Cuáles son sus privilegios? Sus privilegios principales son de carácter canónico pues además de los poderes que le revisten en lo material el Último Testamento y el Septacuario en su conjunto le han conferido los siete títulos de dignidad jefatural como privilegios exclusivos:

 

  • PRIMOGÉNITO DE ISRAEL.
  • UNGIDO DE LA MUJER HERMOSA VESTIDA DEL SOL.
  • ILUMINADO DEL ESPÍRITU SANTO.
  • LEÓN VENCEDOR DE LAS DOCE TRIBUS.
  • ROCA FUERTE DE LA IGLESIA MEXICANA ELÍAS.
  • REPRESENTANTE GENUINO DEL ENVIADO DIVINO ROQUE ROJAS SOBRE LA TIERRA.
  • “N” GRAN HIJO DEL SOL.

El 16 de agosto de 1867, el Mesías Mexicano recibió la revelación del Sello Supremo del Vivo, que constituye el oratorio central de la Iglesia Eliasista de México, desde el cual el G.H.D.S. la gobierna y se caracteriza por lo siguiente:

 

Color: Los colores de las Siete Iglesias.
Tribus de Israel que la conforman: Las doce tribus.
Marcados: Ciento Cuarenta y Cuatro Mil.
Guardianes: No tiene.
Arcas: El Arca del Sol y el Arca de la Alianza.
Representación de: El Mesías Mexicano Roque Rojas.
Representación simbólica: La Iglesia del Tercer Tiempo.
Atribuciones: La Tercera Era Mexicana Elías.
Atributos: El Sexto Reinado de Dios en la Tierra.
Cualidad: No tiene.
Días de Gracia: Primeros y domingos.
Escudo: El Sello Supremo del Dios Vivo.
Sello Supremo de la Jefatura de las Siete Iglesias
Sello Supremo de la Jefatura de las Siete Iglesias