Iglesia Eliasista de México

Séptima Iglesia Patriarcal de Laodicea

Color Blanco Lácteo
Tribus de Israel que la conforman Judá
Marcados Doce mil
Guardianes Uno de tribu y uno de sello
Arcas Jefatural “Patriarcal de Abraham” y una por la tribu
Representación de La Nueva Iglesia
Representación simbólica El Templo de la Sabiduría
Atribuciones La iglesia y la gracia
Atributos El cielo nuevo y la tierra nueva
Distinción Los patriarcales de Elías
Días de Gracia Primeros, ocho, doce y veintidós de cada mes
Escudo El Sello Séptimo
Sello-Segunda-Iglesia

Jefe: El Patriarca de la Iglesia.

Nombre Patriarca
Sello Séptimo
Color Blanco lácteo.
Significado Pureza Divina.
Símbolo El gran símbolo del Muro Jaspe de la Ciudad Santa.

Es la cabeza del Septacuario y rinde ante el G.H.D.S. sobre las acciones y determinaciones de éste; ayuda al G.H.D.S. para el gobierno de la Iglesia ya que determina en varios aspectos el sendero que debe seguir en busca del progreso y de su engrandecimiento. Cuida que la unidad de los componentes no se rompa y colabora en la unificación de criterios; debe velar por la seguridad de la Iglesia preservándola de sus enemigos y de ser necesario haciendo frente a ellos; publica las proclamas del G.H.D.S., además de los edictos del Septacuario y vigila de su cabal cumplimiento. Debe ser honesto, justo y firme en sus decisiones, pues se le considera poseedor de la sabiduría salomónica-patriarcal; junto con el G.H.D.S., el Profeta y el Guía preside en los juicios canónicos. La bendición o la maldición del patriarca pasa de generación en generación hasta su cumplimiento total, cuando la dicta en el Nombre de Dios.

El día primero del año prepara, bendice y entrega a los Siete Sellos la Santa Protección del León Vencedor de la Tribu de Judá que preserva a Israel de sus enemigos internos y externos, físicos y espirituales.

Su color blanco lácteo proviene de la luz que todo lo ilumina durante el día en presencia del sol, es la representación de máxima e inmaculada pureza que nunca se mezcla con lo obscuro o tenebroso que pudiera mancharle; es el color resplandeciente que refleja todo lo que recibe en contrario al negro que todo lo absorbe y conserva; es el color que esclarece lo obscuro y aligera lo pesado. Por su naturaleza contiene a los siete colores del arco iris y los puede irradiar separadamente por un esfuerzo de su emanación.