Iglesia Eliasista de México

Segunda Iglesia Rabinica De Esmirna

Color Rojo escarlata
Tribus de Israel que la conforman Manasés y Neftalí
Marcados Veinticuatro mil (doce mil por tribu)
Guardianes Uno por cada tribu y uno de sello
Arcas Jefatural “Arca Rabínica de la Paz” y una por cada tribu
Representación de La segunda persona de la Trinidad
Representación simbólica El Cordero Inmolado
Atribuciones El amor y la redención
Atributos El perdón y el sacrificio
Distinción El apostolado Elías
Días de Gracia Primeros, lunes, martes y viernes
Escudo El Sello Segundo
Sello-Segunda-Iglesia

Jefe: El Rabino de la Iglesia.

Jefe: El Príncipe de la Iglesia.

Nombre Rabino
Sello Segundo
Color Rojo escarlata
Significado El Amor Divino
Símbolo La Cruz de Siete Exija

Es el teólogo exégeta de la Iglesia, maestro de las escrituras en los Tres Testamentos (Antiguo, Nuevo y Último), ejemplo de fidelidad y mansedumbre; busca interponer la verdad y el buen entendimiento con base en las enseñanzas bíblicas; maneja los versículos, capítulos y pasajes bíblicos con gran precisión. Auxilia al G.H.D.S. en la correcta interpretación y aplicación de los escritos sagrados y es el fiel conservador de las tradiciones rabínicas.

El color rojo que lo caracteriza nace a partir de la sangre derramada en el altar del sacrificio dentro del templo de Dios, es la misma sangre que Moisés utilizó para inmunizar a los primogénitos de Israel ante la presencia del ángel exterminador, la sangre del Cordero de Dios con la cual se compró nuestra libertad y con ella nuestra salvación; actualmente se asemeja a la sangre del cordero pascual manifestada en la sagrada marca del Nuevo Pueblo de Israel.