Color | Verde esmeralda |
Tribus de Israel que la conforman | Simeón y Leví |
Marcados | Veinticuatro mil (doce mil por tribu) |
Guardianes | Uno por cada tribu y uno de sello |
Arcas | Jefatural “Arca Principesca de la Iglesia” y una por cada tribu |
Representación de | La primera persona de la Trinidad |
Representación simbólica | La Mujer Hermosa Vestida del Sol |
Atribuciones | El poder y la sabiduría |
Atributos | La fuerza y el dominio |
Distinción | El Sol de Elías |
Días de Gracia | Primeros y domingos |
Escudo | El Sello Primero |
Jefe: El Príncipe de la Iglesia.
Nombre | Príncipe |
Sello | Primero |
Color | Verde esmeralda |
Significado | El Poder Divino |
Símbolo | El Gnóstico de Elías |
Es el auxiliar y consejero principal del Gran Hijo del Sol (G.H.D.S.) y lo representa en su ausencia. Es quien lo acompaña y se coloca siempre a su lado izquierdo. Es el heredero inmediato e indiscutible al trono del Hijo del Sol, cuando en las deliberaciones no se logra la elección de algún otro Jefe para ese cargo.
El color que lo caracteriza se deriva del rayo esmeralda que el aura solar contiene y que se hace visible en fracciones de segundo cuando la corona solar se oculta en el horizonte con el último rayo o bien al amanecer con la primera irradiación de luz, durante el desarrollo de un eclipse total de sol y con los instrumentos de precisión y observación de la actualidad se ha corroborado perfectamente la realidad de este fenómeno natural.
Presentación
Historia del Gran Hijo del Sol
Historia Definición Y Misión Del Gran Hijo Del Sol
La Voz Del Gran Hijo Del Sol
Las Siete Iglesias Mexicanas de Elías arrow_drop_down
El Nuevo Pueblo de Israel Las Doce Tribus De Israel
Las Doce Tribus De Israel
El Último Testamento
Los Veintidos Preceptos de Elias
Las Profecías de Roque Rojas
Organigramas – Jerarquía Religiosa Organización Administrativa
Simbología Eliasista
Recintos
Magno Congreso