El Gran Hijo del Sol (G.H.D.S.) es primeramente el nombre dejado por Roque Rojas al cargo de gobierno y jerarquía eclesiástica más alta de la Iglesia Eliasista de México, A.R. (I.E.M.A.R.). Por antonomasia se le da este nombre a la persona humana que ostenta el cargo mencionado y que gobierna de manera legítima y legal desde la más alta cúpula a la Iglesia, también se refiere a aquel que habiendo cumplido con los requisitos que el canon y el ritual exigen ha sido erigido por exaltación pública (ceremonia de consagración) como G.H.D.S. La particularidad primordial de este cargo es que el G.H.D.S. es además el “representante genuino del Sr. Don Roque Rojas”, esto es, es el representante sobre la tierra del mismo Profeta Elías Tisbita (pues Roque Rojas es Elías), entendiendo entonces, que el G.H.D.S. cuenta con el aval, protección y respaldo para su desempeño del poderoso y temido personaje mencionado en el “Libro de Reyes” del Antiguo Testamento.
MisiónLa misión del Jefe Supremo está dictada por el contenido de las escrituras sagradas, principalmente por el Ultimo Testamento. Consiste en ir a la cabeza de la Iglesia del Tercer Tiempo como máximo dirigente; pero en el fondo de lo que es evidente, la misión principal que se exige en las escrituras al G.H.D.S. es: desenmascarar y luchar en contra de la Bestia Apocalíptica reconocida como el Dragón Serpiente en el Ultimo Testamento, sus chacales y en contra de la Mujer Ramera de la revelación de Roque Rojas. Recordemos que el Jefe Supremo es el mayor de entre los marcados de las Doce Tribus de Israel y a este pueblo le corresponde la lucha como el brazo fuerte de Dios contra la maldad del usurpador conocido como el demonio en todas sus manifestaciones y en contra de sus legiones de confusión y tinieblas.
La forma de luchar es parte de las estrategias del jerarca, pero como inicio está manifestada en la sexta revelación de Roque Rojas: “y entonces vi como el León con su gran llave abrió el candado y liberó al niño cautivo”. Le corresponde al G.H.D.S. liberar al Nuevo Pueblo Escogido que se representa en la forma del Santo Niño Cautivo, que ha permanecido así durante miles de años y clama por su libertad.
Preguntas frecuentes sobre el Gran Hijo del Sol:El 16 de agosto de 1867, el Mesías Mexicano recibió la revelación del Sello Supremo del Vivo, que constituye el oratorio central de la Iglesia Eliasista de México, desde el cual el G.H.D.S. la gobierna y se caracteriza por lo siguiente:
Color: | Los colores de las Siete Iglesias. |
Tribus de Israel que la conforman: | Las doce tribus. |
Marcados: | Ciento Cuarenta y Cuatro Mil. |
Guardianes: | No tiene. |
Arcas: | El Arca del Sol y el Arca de la Alianza. |
Representación de: | La Iglesia del Tercer Tiempo. |
Atribuciones: | La Tercera Era Mexicana Elías. |
Atributos: | El Sexto Reinado de Dios en la Tierra. |
Cualidad: | No tiene. |
Días de Gracia: | Primeros y domingos. |
Primeros y domingos. | El Sello Supremo del Dios Vivo. |
Presentación
Historia del Gran Hijo del Sol
Historia Definición Y Misión Del Gran Hijo Del Sol
La Voz Del Gran Hijo Del Sol
Las Siete Iglesias Mexicanas de Elías arrow_drop_down
El Nuevo Pueblo de Israel Las Doce Tribus De Israel
Las Doce Tribus De Israel
El Último Testamento
Los Veintidos Preceptos de Elias
Las Profecías de Roque Rojas
Organigramas – Jerarquía Religiosa Organización Administrativa
Simbología Eliasista
Recintos
Magno Congreso