Iglesia Eliasista de México

Cuarta Iglesia Levítica de Tiatira

Color Rosa pálido
Tribus de Israel que la conforman Zabulón e Isacar
Marcados Veinticuatro mil (doce mil por tribu)
Guardianes Uno por cada tribu y uno de sello
Arcas Jefatural “Levítica de Sión” y una por cada tribu
Representación de El Reino de Dios
Representación simbólica La Cruz de Elías
Atribuciones La paz y la misericordia
Atributos La concordia y la fraternidad
Distinción Los Siónicos de Elías
Días de Gracia Primeros, miércoles y sábado
Escudo El Sello Cuarto
Sello-Segunda-Iglesia

Jefe: El Leví de la Iglesia.

Nombre Leví
Sello Cuarto
Color Rosa pálido
Significado La Armonía Divina
Símbolo El Cuaternario Elía

Es el maestro de la parte oculta en la Iglesia, es el esoterista del eliasismo, el que conoce el significado oculto, exacto y el manejo correcto de toda la simbología de la Iglesia; es el enlace entre la parte interna y externa de la Iglesia; auxilia al Profeta en la interpretación de las señales y símbolos de las revelaciones o mensajes. Es por tradición el conciliador y pacificador dentro de la Iglesia, tanto en su forma como en su fondo.

Su color proviene de la disminución en intensidad del rojo que tiende a la blancura o bien de la impregnación notable del mismo rojo dentro del blanco, dicho de otra forma es la manifestación del amor más puro; se podría entender como la expresión del amor maternal derramado en toda su magnitud, sin malicia, sin pedir nada a cambio, siempre dispuesto a ofrecer y no a pedir; este amor por su naturaleza propia engendra la armonía y la paz.